16Oct-LA TEXTURA
16 de octubre
TEMARIO:
1.
FORMA
2.
COMPOSICION
3.
FORMATO
4.
TAMAÑO
5.
COMPOSICIÓN
6. TEXTURA
7.
ILUMINACIÓN
LA TEXTURA
Definición: La
materia de la que está recubierta un cuerpo o la representación visual de dicha
materia. Puede ser:
NATURAL: La que es sensible al tacto
VISUAL: Te remite a la experiencia
visual
ARTIFICIAL: Simula o imita a una natural
con más o menos pericia
Junto con el
color y la iluminación la textura es la herramienta del lenguaje visual que más
nos orienta en la interpretación de una imagen.
Tipos y a qué
nos remiten:
Las texturas
pueden ser: Suaves, ásperas, calientes, frías, duras, blandas, metálicas,
húmedas, secas , putrefactas…
TEXTURA SIMULADA: Césped artificial--lo
que vemos y lo que tocamos no coincide
TEXTURA REAL: Lo que tocamos y vemos sí
coinciden
Instalación
artística: Una forma de representación artística, puede haber pintura,
escultura, audiovisuales… es un lugar para recibir una experiencia, un lugar
por el que puedes pasar.
*La iluminación
rasante destaca las texturas
**La textura
puede ser el elemento principal de una obra artística
-Explica de
qué trata la imagen
-Pueden tener
diferentes niveles de concreción
-Podemos jugar
con las texturas para conseguir nuestros propósitos
Hacer al menos
5 texturas en una figura que le corresponda y lo mismo con otras 5 que no le
correspondan
CÓMO SACAR
TEXTURAS:
10 fotografías
de texturas diferentes, que sean inesperadas, diferentes
Comentarios
Publicar un comentario