9Oct-Práctica de LA COMPOSICIÓN



9 de octubre

Esta clase fue práctica, donde mostramos ejemplos creados por nosotros de los tipos de composición y de las leyes de la Gestalt. Mi grupo estaba compuesto por Sara Sánchez, Merche Martín, Lucía Gómez, Juan Bruno, Gonzalo Jarrín, Eva Gutierrez y yo. Elegimos el tema de la tierra y nos pusimos de acuerdo para que las fotografías estuvieran basadas en el color verde.


ASCENDENTE: (↗) Se entiende como algo positivo si escribimos de izquierda a derecha

DESCENDENTE: (↘) Sus connotaciones son siempre negativas


REPETICIÓN: Siempre funcionan, siempre quedan bien aunque tengan pequeñas variaciones de color o forma. En este caso formamos a tres compañeras de manera parecida consiguiendo a la vez un efecto óptico donde sus brazos parecen ser los troncos de los árboles.



SIMETRÍA: Una de las composiciones más perfectas y estables porque el ser humano lo lee como algo bueno.



COMPOSICIONES TRIANGULARES: Aquellos triángulos que apuntan hacia arriba=espiritualidad
hacia la tierra: terrenalidad

LEYES DE LA GESTALT:



Contraste: El lugar en el espacio que ocupan los elementos induce a interpretarlos. Una figura es grande o pequeña dependiendo de lo que tiene al lado.


De la buena forma: Nuestra mente para sintetizar tiende a agrupar porque es más facil para retener en nuestro cerebro





Proximidad: La proximidad entre elementos nos causa ver columnas. La similitud de color causa ver líneas horizontales.


Cierre o continuidad: Nuestro cerebro tiende a cerrar y crear figuras que ya conocemos.



Ley general de figura sobre fondo: No podemos ver dos cosas a la vez, o la copa o los dos perfiles.

Eneritz Murillo
10/10/2017

Comentarios

Entradas populares