29Sept-LA IMAGEN
29 de septiembre
En esta clase Mª Jesus nos indica que lo que tiene que saber un alumno de Bellas Artes sobre las imágenes es:
- Saber analizarlas
- Saber construirlas
- Saber contextualizarlas
Para ello aprenderemos:
- Alfabetización visual
- Taller experimental
- Discusión abierta sobre los resultados obtenidos
- Conclusiones
CLASES DE LENGUAJES:
1.- Natural: Gestos, gritos...etc.
2.- Convencional Oral
3.- Convencional escrito
DIFERENTES NIVELES DE ICONICIDAD:
(En cuanto a similitud de la imagen que representan de menor a mayor)
1.-Señal
2.- Caricatura
3.- Dibujo figurativo
4.- Fotografía figurativa
5.- Video
APLICACIONES DE LAS IMÁGENES:
-Informativa
- Persuasiva
- Comunicativa
- Simplificativa
- Comparativa
- Decorativa
- Poética
- Entretenimiento
Las imágenes se entienden de diferente manera dependiendo de las culturas, para ello Mª Jesus nos pone el ejemplo de la escritura en imágenes que parte desde la izquierda hacia la derecha y en diagonal hacia arriba; éstas imágenes representan la positividad o el valor aumentativo (positivo) de algo en EUROPA O AMÉRICA, ya que en otros países donde se lee de derecha a izquierda lo entienden como algo negativo o diminutivo.
CÓMO ANALIZAR LAS IMÁGENES:
1.- Según MATERIAL:
- Tipo
- Análisis formal: color, composición, textura, espacio...
2.- Según SEMÁNTICA
- Poner palabras a la imagen
El libro recomendado de hoy es ¨La utilidad de lo inútil", de Nuccio Ordine, que defiende el uso de las materias que creemos que son inútiles, Mª Jesús ponía como ejemplo la filosofía.
Como ejercicio de clase Mª Jesús hizo quedarse a 3 alumnas dentro del aula y durante 3 minutos mostrarles una imagen que más tarde deberían describirnos al resto. El resultado fue la demostración de la complejidad de describir con palabras una imagen tan simple.
Dibujo realizado por mi a la izquierda y a la derecha la imagen que se nos describió sin ser vista nada más que por 3 alumnas.
Eneritz
01/10/2017
Comentarios
Publicar un comentario