13Nov-TAMAÑO FORMATO Y MARCO


13 de noviembre

TAMAÑO: Las dimensiones físicas del producto visual que hemos hecho así como el grado de ocupación física del campo visual por el soporte de dicho producto visual. Es el primer elemento que debe de seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje. El tamaño se elige en relación con la escala del espectador y hace que el producto sea más grande o pequeño que el espectador.
IMAGEN GRANDE: Produce impacto psicológico y notoriedad. Establece una relación de dominio por parte del objeto o del lugar.
IMAGEN PEQUEÑA: Comodidad. Establece una relación íntima con el objeto.

OBRAS DE GRAN TAMAÑO: Las obras se convierten casi en evento

EL USO DEL TAMAÑO EN LA IMAGEN: Está hecha para causar impacto

FORMATO: Es una herramienta del lenguaje visual, es la forma y orientación del soporte del producto visual. Es el segundo elemento que debe seleccionar el emisor para la enunciación de su mensaje. Puede ser:
-Rectangular: Horizontal y vertical
-Otros: redondo, asimétrico…

EL MARCO: Borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible. Lo que manifiesta la clausura de la imagen, su carácter de no ilimitada.
*En el caso de la escultura el lugar donde esté ubicada hace de marco.

---------------------------------PARTE PRÁCTICA-------------------------------------

EL TAMAÑO




EL FORMATO

RECTANGULAR HORIZONTAL


RECTANGULAR VERTICAL


CIRCULAR


EL MARCO

MARCO DE SANGRE

MARCO CON PASSPARTOUT


MARCO SIMPLE


MARCO CON PROFUNDIDAD


BARROCO


LO MISMO CON LA HABITACIÓN AZUL DE VAN GOGH:






Eneritz Murillo
13 de noviembre 2017

Comentarios

Entradas populares